top of page

ZOO-NOSIS, la comedia animal para educar al hombre

  • Foto del escritor: losbizcochosdelas8
    losbizcochosdelas8
  • 28 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

La obra que trata el tema del Covid19 desde la perspectiva de los animales.

· A través de la risa, muestra al público las enfermedades zoonóticas que han contagiado los animales, manifestando las consecuencias.

· Propone una nueva relación más armónica con los animales, libre de virus y enfermedades.


ZOO-NOSIS es una divertida obra para todo público que toca el tema del Covid 19 desde la perspectiva de los animales. Todos hemos padecido la cuarentena sin saber cual es realmente la razón de lo sucedido. Un virus que se encuentra en el murciélago, contagió al pangolín y éste a su vez contagió al hombre desatándose una de las pandemias más grandes de la humanidad.  ZOO-NOSIS trata el tema de la explotación de los animales, su desplazamiento forzado y las consecuencias que esto tiene en el hombre, causando virus y enfermedades.



ree

ZOO-NOSIS cuenta con la dramaturgia de Rodrigo Cervantes Ramírez y la Dirección de Chacho Rangel, quienes logran hacer una comedia ágil, dónde a través de la risa el espectador descubre el origen del Covid 19.

ZOO-NOSIS nos cuestiona ¿Por qué se originan los virus? ¿Son los animales los culpables o es la manera en la cual los explotamos y desplazamos? ¿Es necesario un cambio en la relación que tenemos con ellos para lograr un futuro sin virus?

 “Escribí esta obra durante la cuarentena por la pandemia del Covid 19. Quería entender qué estaba sucediendo realmente. Descubrí que la mayor parte de la gente ignora que los virus provienen de los animales, y se originan por hacinamiento en los mataderos o por desplazar a especies que no deberían de estar en contacto. Es decir, los culpables no son los animales, sino el hombre por explotarlos y destruir sus hábitats naturales. Todos deberíamos saber que es una zoonosis, ya que estamos pagando las consecuencias” afirma Rodrigo Cervantes.

En la propuesta son importantes los prostáticos y el maquillaje, realizado por Astrid Robles (maquillista del musical Cats), dando como resultado unos animales humanizados, que completan su atuendo con el vestuario ideado por Chacho Rangel y Rodrigo Cervantes, ayudados por Kika Trejo. La escenografía virtual, que llena la escena de color, está a cargo de Wendy García de Fusión, Decoración y Arte y el arte en video fue realizado por Axel Alcántara.

ZOO-NOSIS ilustra acerca de las más grandes pandemias que ha tenido la humanidad, dando voz a los animales que han contagiado de las mismas contando cada uno su historia de una manera hilarante. La obra hace reflexionar acerca de la relación que tenemos con los animales y el grado de culpabilidad que tiene el hombre en el origen de los virus y de las enfermedades zoonóticas.

El elenco se integra por Chacho Rangel, Axel Alcántara, Prudence, Manuel Corta, Lupi Labunia, Jonathan Rubén y Laura Jerkov. La producción es Queer Producciones.

ZOO-NOSIS se estrenará el Jueves 1 de Octubre a las 8:30 pm. online en el canal de YouTube de Queer Producciones




ree

ree

ree


ree

ree
ree

ree

ree

ree




ree

ree

ree

ree


Comentarios


  • Facebook - Los bizcochos de las 8
  • Twitter - Los bizcochos de las 8
  • Instagram - Los bizcochos de las 8
  • YouTube - Los bizcochos de las 8

¡Gracias! Mensaje recibido

© 2023 by Los bizcocchos de las 8 .  Proudly created with Wix.com

bottom of page