top of page

Segunda Temporada de Talleres de“La Tuerca Académica”

  • Foto del escritor: losbizcochosdelas8
    losbizcochosdelas8
  • 27 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2021

Invita Vuelta de Tuerca Producciones.

Impulsando talentos… proyecto pedagógico-didáctico-teatral

Una oferta para el perfeccionamiento y la inserción


La compañía Vuelta de Tuerca Producciones, agrupación teatral mexicana que conjunta aspectos

de producción y objetivos artísticos desde la concepción de los proyectos, conformando equipos

de trabajo para aprovechar al máximo las capacidades de los artistas; busca generar espacios de apoyo y orientación para los actores recién egresados de las escuelas de teatro y actuación y/o danza, profesionales, practicantes y aficionad@s del teatro, convocando a inscribirse en su

segunda temporada de Talleres de “La Tuerca Académica”.


De acuerdo con Eduardo Castañeda y Edgar Uscanga, Director Artístico y Productor,

respectivamente, de Vuelta de Tuerca Producciones; estos talleres, respaldados por la experiencia de la compañía, pretenden perfeccionar y preparar a sus asistentes, considerando tanto la perspectiva artística, como la empresarial, para alcanzar resultados rigurosos y comprometidos con el fin de que logren conectarse e integrarse en el ámbito artístico laboral.

La compañía, que se formó hace 10 años, realizando montajes como Angelique, La Sombra del

Bardo, 2 de octubre mi amor y Swep y Trok; busca “apoyar a los jóvenes creadores lanzando la

Tuerca Académica, que consiste en talleres intensivos con profesionales de prestigio; y por

lanzamiento y en apoyo a los artistas durante la pandemia, éstos serán de bajo costo para

continuar con el perfeccionamiento y estimular la cooperación entre actores, directores y

productores”.


Esta segunda etapa consiste en cuatro talleres diseñados para ser realizados en formatos digitales o híbridos con videos de apoyos y tutoriales, además de las clases en línea con las que

desarrollarás las competencias y habilidades que te ayudarán a hacer frente a las oportunidades:



ree



Taller: LA COMEDIA EN SERIO. Inicia el 18 de marzo y será impartido por Fernando Villa, actor,

improvisador y maestro; los jueves de 18:00 a 20:00Hrs. En este taller Teórico práctico, de 5

sesiones en línea, se trabajará el espectro de lo fársico a lo realista, los elementos de la comedía, qué es y cómo funciona la risa en el espectador y al final se entregará reconocimiento.


Taller: BARRE PARA LA ESCENA. Inicia a partir del 22 de marzo, todos los lunes y miércoles, de

09:00 a 10:30hrs; y será impartido por Marilú Garcíaluna, bailarina, actriz y docente; en línea

durante 6 sesiones, con 2 de ellas en espacio abierto. En éste se podrá aprender la técnica

adecuada para fortalecer y alargar los músculos, a acompañar el trabajo físico con la respiración de una manera orgánica, rehabilitar lesiones y a evitarlas por medio de movimientos sin impacto, y obteniendo además, 6 meses gratis de un minisitio web.


Taller: REALISMO NORTEAMERICANO APLICADO A MEDIOS DIGITALES. Inicia el 24 de marzo y se

llevará a cabo los miércoles, de 18:00 a 20:00 hrs. En este taller teórico práctico que se realizará

mediante 5 sesiones en línea a cargo de Eduardo Castañeda, actor, director, dramaturgo y docente (www.eduardocastaneda.faz.mx); se analizarán textos teatrales norteamericanos, proporcionando las herramientas para realizar una partitura de acciones eficaz, trabajando sobre guiones cinematográficos y selftap. Se entregará reconocimiento.



Taller: DE LA CARPETA A LA VENTA. Inicia el 24 de marzo, llevándose a cabo los miércoles de

17:00 a 20:00hrs y será impartido por el productor, director y docente, Edgar Uscanga

(www.edgaruscanga.faz.mx). A través de 5 sesiones, este taller teórico práctico se realizará en

línea y proporcionará las herramientas para poder concretar la carpeta del proyecto que cada una de las personas inscritas elabore para instituciones culturales y convocatorias; además de los elementos básicos para una presentación empresarial del proyecto (pitch) analizando los puntos débiles y las fortalezas de cada un@. Construye tu propio portafolio de competencias formativas a través de un Sistema Integral de Tutoría con este taller dirigido a directoras(es), productoras(es) y escritoras (es) en el que al final se entregará reconocimiento.

Cada uno de los talleres tienen un costo de mil pesos y si se realiza el pago antes del 16 de marzo se aplica un 30% de descuento. Además, a partir del pago de dos talleres se otorgará un 40% de descuento al pagar antes del 16 de marzo.


DETECTA OPORTUNIDADES Y DISEÑA SOLUCIONES… INFORMES E INSCRIPCIONES EN:






Comentarios


  • Facebook - Los bizcochos de las 8
  • Twitter - Los bizcochos de las 8
  • Instagram - Los bizcochos de las 8
  • YouTube - Los bizcochos de las 8

¡Gracias! Mensaje recibido

© 2023 by Los bizcocchos de las 8 .  Proudly created with Wix.com

bottom of page